Fueron artistas como The Beach Boys, The Zombies, y Nick Drake los que en los sesentas construyeron los cimientos de un pop ostentoso y grandilocuente cuyo alcance quedaría manifiesto en los treinta años de música que estaban por venir. Por mucho tiempo dominaron los arreglos a cuerdas y vientos, el contrapunto vocal, el piano, y el clavecín, extendiéndose a virtualmente todos los linajes del rock/pop. Eventualmente, a finales de los noventa y entrando a los dosmiles, una serie de movimientos reaccionarios lo-fi, que optaron por la simplicidad instrumental y por un sonido más sucio de producción, relevaron al chamber pop como una tendencia olvidada. Hoy, en el underground, dominan los pedales de guitarra y la síntesis digital. Esta es una playlist dedicada a las bandas que se negaron a alinearse, y que siguen apostando por el legato y el crescendo.
Polyphonic Nacre/Baroque Pearls

Anuncios